¿Qué es un testamento? ¿Qué tipos que existen?

¿Qué es un testamento?

Un testamento es una expresión de la voluntad de una persona física a fin de adjudicar sus bienes a un futuro heredero, tras su fallecimiento.

Qué es un testamento y cuántos tipos existen.

¿Qué tipos de testamento existen?

Existen diferentes tipos de testamento, siendo los más comunes el ológrafo, el abierto y el cerrado. Aquí debemos hacer mención a que el testamento más común es aquel que se eleva a escritura pública, es decir, ante Notario, siendo este el más seguro a nivel jurídico.

¿Qué es un testamento ológrafo?

El testamento ológrafo es quizás el menos común de los utilizados, siendo el realizado de puño y letra por el testador, debiendo este contener su firma y fecha en la que se otorga.

Este tipo de testamento no lo recomendamos y ello a efectos de futuras controversias que pudieran surgir en el futuro entre los coherederos.

¿Qué es un testamento abierto? ¿Y uno cerrado?

Un testamento abierto es aquel que se otorga ante Notario, siendo este último el que conserva el original y ello con el objetivo de evitar que se destruya o extravíe, quedándose el testador una copia simple del testamento.

Igualmente el testamento cerrado es otorgado ante Notario, sin embargo, tiene la peculiaridad de que el testador NO desea revelar el contenido de su voluntad hasta una vez fallecido.

¿Qué pasa si no hay testamento y ha fallecido el causante?

En este caso, al no haber testamento, habría que realizar un trámite previo al reparto y adjudicación de la herencia, que sería la declaración de herederos, ante esta situación todos los herederos forzosos del causante (cónyuge, descendientes y ascendientes en su caso) estarían llamados a heredar.

¿Quién puede otorgar testamento?

Cualquiera que tenga más de 14 años, no esté incapacitado judicialmente o tenga mermadas sus facultades podrá otorgar testamento, siendo que en caso de encontrarnos en uno de estos supuestos nos encontraríamos ante una más que probable invalidez del testamento.

¿Puede revocarse un testamento?

Si, y ello queda siempre a la libre voluntad del testador. El caso más habitual al revocarse un testamento es, realizando nuevamente un testamento por el causante.

No dudes en consultarnos, nuestro equipo estará a tu disposición para resolver todas tus dudas y ayudarte para realizar cualquier gestión.

Deja un comentario